Al día de hoy, el mundo de los negocios empresariales tiene un entorno de normativas locales y extraterritoriales cada vez más complejo. Es una apretada y extensa trama de obligaciones, tanto legales como voluntarias, cuyo incumplimiento puede afectar gravemente sus finanzas y su reputación.
El Sector COMPLIANCE de las compañías actuales es de enorme relevancia ya que está consagrado a capacitar a su personal para las buenas prácticas empresariales. Este curso es una base indispensable para quienes aspiren a ocupar puestos con compromiso, velando por la propia seguridad y la de su empresa.
Al finalizar el curso nuestros egresados recibirán el certificado de aprobación emitido por la UTN Universidad Tecnológica Nacional y FINEDU.
Con Bolsa de trabajo para salida laboral.
Distintas acepciones de la palabra "Compliance". Definición de "Compliance normativa". Historia: como, cuando y porque nace este concepto. Estándares internacionales de "Compliance". Ley Argentina de Responsabilidad Penal Empresarial. Ley 27.401.
Compliance en Empresas Relacionadas con la Salud: Características especiales de este rubro (generalidades). Normativa específica para la fabricación, promoción y distribución de medicamentos. Códigos de Compliance de las distintas Cámaras de Especialidades Medicinales. Análisis de un Código de Compliance de un Laboratorio Internacional. Análisis de un Código de Compliance de un Laboratorio Nacional. Análisis de casos penales de Laboratorios Internacionales y Nacionales.
Estructura de un Departamento de Compliance. Relaciones entre las distintas áreas de un Laboratorio de Especialidades Medicinales. Responsabilidad de los empleados. Denuncia de irregularidades: derecho y obligación. Planteo y resolución de distintos casos: Falsedad informativa. Prácticas de promoción que no se ajustan a ética. Relación sector privado/público. Qué es un soborno. Cómo, cuándo y de qué manera actuar ante un conflicto de intereses.